¿QUIÉNES SOMOS?

Rotary Humanitarian Health es una iniciativa del Club Rotario Ciudad de Mexico del Distrito 4170 de Rotary International, comprometida con la formación médica de excelencia, la salud humanitaria y el acceso equitativo a la salud.
Nuestra misión es formar profesionales de la salud con alto compromiso técnico, ético y social, integrándolos a programas que transforman comunidades a través del conocimiento y el servicio.

En Rotary Humanitarian Health no creemos en la caridad ocasional: creemos en la transformación estructural, ética y sostenible de la atención médica.
Nuestra misión no termina en una cirugía ni en una campaña médica: comienza ahí, en el acto consciente de devolver la dignidad, la funcionalidad y la esperanza a quien la ha perdido.
Trabajamos con una red global de aliados estratégicos, con el respaldo de Rotary International y la fuerza de miles de profesionales que entienden que la salud no puede ser un privilegio.



Cada jornada quirúrgica es una declaración de principios.
Cada capacitación impartida es una semilla de liderazgo.
Cada voluntario es una historia de compasión activa.

Dr. Cristopher C. Fundador & CEO.

Qué representamos
En Rotary Humanitarian Health, entendemos que los grandes cambios no se logran en solitario. Nuestra capacidad de transformar vidas se multiplica gracias a las alianzas con organizaciones nacionales e internacionales comprometidas con la salud, la educación y el desarrollo sostenible.
Colaboramos con:
- Hospitales y universidades de alto prestigio académico
- Fundaciones médicas internacionales especializadas en cirugía reconstructiva y atención integral
- Clubes Rotarios y distritos de todo el mundo, que aportan recursos, talento humano y experiencia
- ONGs de salud global, comprometidas con el acceso equitativo a la atención médica
- Agencias multilaterales y redes de investigación médica, que fortalecen la formación y evaluación de impacto
Aliados Estratégicos

Estas alianzas nos permiten llevar a cabo brigadas quirúrgicas seguras, sostenibles y éticas, así como programas de formación médica con estándares globales.